GEOPERSPECTIVAS - GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN

Espacio de comunicación que promueve la difusión de innovaciones en la Educación Geográfica. Desde Punta Alta, provincia de Buenos Aires, Argentina.

  • LIBROS
  • CENTRO DE ESTUDIOS GEOGRÁFICOS
  • GEOGRAFÍA CULTURAL
  • CARTOGRAFÍA DIGITAL
  • GEOGRAFÍA URBANA Y TIC
  • GEOGRAFÍA Y AMBIENTE

LIBROS


Podés comprarlo en el ISFD Nº 79. Rivadavia 140.


¡Novedad!




En Lugar Editorial S.A.

 

Difusión de las innovaciones en la educación geográfica  




Proyectos ambientales y sustentabilidad

 

Educación geográfica. Cambios y continuidades

 

Convivir en la Tierra

 

El Crepúsculo de la Buena Tierra. Raíces geográficas de la educación ambiental

 
LA ARGENTINA AMBIENTAL
 

ARGENTINA. MITOS Y REALIDADES


DÓNDE COMPRAR ON LINE
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Página principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

NOS PRESENTAMOS

Desde noviembre de 2007 estamos en línea y día a día avanzamos en la difusión de innovaciones en la Educación Geográfica a partir de nuestra labor docente, de divulgación y de investigación geográfica.

Dra. Diana Durán.

Invitados

Tenemos invitados especiales: el Lic. Sergio Luis Páez, del I.S. Montoya de Posadas, Misiones, el Dr. Darío Sánchez del Grupo Turismo Sustentable (GRUTUS) del DIGEO – IMHICIHU – CONICET, Buenos Aires, la Lic. Lutgarde Creemers, desde Bélgica, y el Prof. Daniel Garza de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Córdoba. El Lic. Matías Alamo de la Universidad Nacional del Sur también nos acompaña con sus aportes.

Se trata de geógrafos destacados que nos proveerán importantes aportes al blog.


Dra. Diana Durán

Dra. Diana Durán

NUESTROS TEMAS Y AUTORES

  • ALBINA LARA
  • ARTÍCULOS PARA EL DEBATE
  • ATENEO DE CIENCIAS SOCIALES
  • ATENEO NATURALEZA Y SOCIEDAD
  • BIBLIOGRAFÍA
  • BLOGS AMIGOS
  • BUENOS AIRES AMBIENTAL
  • Cambio Climático
  • CARTOGRAFÍA
  • CENTRO DE ESTUDIOS GEOGRÁFICOS "FLORENTINO AMEGHINO"
  • CIENCIAS DE LA TIERRA
  • CONGRESOS
  • CONTAMINACIÓN
  • DARÍO CÉSAR SÁNCHEZ
  • DIANA DURÁN
  • EDUCACIÓN AMBIENTAL
  • EDUCACIÓN GEOGRÁFICA
  • GEOACTIVIDADES
  • GEOGRAFÍA AMBIENTAL
  • GEOGRAFÍA ARGENTINA
  • GEOGRAFÍA DE AMÉRICA
  • GEOGRAFÍA DEL GÉNERO
  • GEOGRAFÍA MUNDIAL
  • GEOGRAFÍA Y CINE
  • GEOPOLÍTICA.
  • HÉCTOR CORREA
  • HÉCTOR ZAJAC
  • Impactos ambientales
  • LILIANA ACOSTA
  • LUTGARDE CREEMERS
  • MATÍAS ALAMO
  • METODOLOGÍA DE LA GEOGRAFÍA
  • PERSPECTIVA AMBIENTAL
  • PRÁCTICA DOCENTE
  • PRÁCTICA DOCENTE III
  • PUNTA ALTA Y LA REGIÓN
  • Recursos naturales
  • Riesgos y catástrofes
  • SANTIAGO BONDEL
  • SERGIO PÁEZ
  • TICS
  • TRABAJOS DE ALUMNOS
  • TRABAJOS DE DOCENTES
  • VIDEOS

Libros en Lugar Editorial

Contacto con la Editorial

Nuevo libro

Nuevo libro
Difusión de las innovaciones en la educación geográfica

Archivo del blog

  • ▼  2018 (11)
    • ▼  abril (3)
      • MÁS GUERRA EN SIRIA
      • NECESIDAD DE AMPLIACIÓN DE INCUMBENCIAS PARA EL TÍ...
      • PROYECTO. ¡NOS PROPONEMOS! EN GEOFORO IBEROAMERICA...
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (38)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (5)
  • ►  2016 (76)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (3)
  • ►  2015 (95)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (15)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2014 (105)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (171)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (17)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (15)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julio (18)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (21)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (16)
    • ►  enero (8)
  • ►  2012 (154)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (19)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (14)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (14)
    • ►  enero (10)
  • ►  2011 (153)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (18)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (14)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (10)
  • ►  2010 (174)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (18)
    • ►  agosto (14)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (20)
    • ►  abril (18)
    • ►  marzo (15)
    • ►  febrero (16)
    • ►  enero (19)
  • ►  2009 (246)
    • ►  diciembre (14)
    • ►  noviembre (22)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (21)
    • ►  agosto (16)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (20)
    • ►  mayo (21)
    • ►  abril (28)
    • ►  marzo (28)
    • ►  febrero (16)
    • ►  enero (17)
  • ►  2008 (253)
    • ►  diciembre (17)
    • ►  noviembre (36)
    • ►  octubre (21)
    • ►  septiembre (25)
    • ►  agosto (24)
    • ►  julio (23)
    • ►  junio (22)
    • ►  mayo (28)
    • ►  abril (19)
    • ►  marzo (15)
    • ►  febrero (13)
    • ►  enero (10)
  • ►  2007 (39)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (10)

CONTACTO

geoperspectivas@gmail.com

CENTRO DE ESTUDIOS GEOGRÁFICOS "FLORENTINO AMEGHINO"

CENTRO DE ESTUDIOS GEOGRÁFICOS "FLORENTINO AMEGHINO"
Pensando en Punta Alta y la región

Links Geográficos

  • Areas Litorales - Galeup
  • Asociación de Geógrafos Españoles
  • Biblioteca Cervantes - Geografía
  • Blog del Departamento de Geografía y Turismo - UNS
  • CATEDRA CARTOGRAFÍA - UNPSJB
  • CEPAL
  • CONAE
  • Carta Internacional Espacio y Grandes Catástrofes
  • Centro Investigaciones Geográficas - U.N. del Centro de la provincia de Buenos Aires
  • Centro de Cartografía del Medio Ambiente "Prof. R. Capitanelli"
  • Centro de Ecología Aplicada del Litoral
  • DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA - UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR
  • Dialnet - Artículos científicos
  • Diccionario Visual de Geografía Física
  • Economía y región
  • EduGeográfica. Universidad de la Serena. Chile
  • Edublog de Geografía Prof. Oña (España)
  • El País.com - Países
  • El espacio de la Geografía
  • El mundo de los mapas
  • GAIA MISIONES
  • GEOFOCUS
  • GEOPAIDEIA
  • GEORED
  • GEPAMA
  • GESIG
  • GOOGLE EARTH
  • Geoaula
  • Geocrítica
  • Geoestudios Chubut
  • Geoextrema
  • Geoforo Iberoamericano
  • Geografía Infinita - El mundo y la Geografía
  • Geográfica Digital
  • Geoinstitutos
  • Geonopia. Geografía de la imaginación
  • Geosociales
  • Geourbana - Espacios Urbanos
  • Global Seismic Monitor
  • Grupo de Investigación Acción. Geografía y Territorio. UNSJBP
  • IADO - INSTITUTO ARGENTINO DE OCEANOGRAFÍA
  • INDEC
  • INFO - HÁBITAT
  • INTA
  • IPGH
  • Imágenes satelitales GOES
  • Instituto Nacional del Agua
  • Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia
  • La Cartoteca
  • MAPA DE LA NASA
  • Mapoteca Educ.ar
  • Mundo Geo
  • NASA - EARTH OBSERVATORY
  • NASA EN ESPAÑOL
  • Naturaleza Patagónica
  • Neogeografía
  • Nuevos geógrafos
  • Organización Meteorológica Mundial
  • PROGRAMA HUMUS
  • Prof. José Armando Santiago Rivera. Universidad de Los Andes Táchira. Venezuela
  • Protección Glaciares
  • RECURSOS HÍDRICOS
  • Real Sociedad Geográfica
  • Red de Docentes e Investigadores en la Enseñanza de la Geografía de Universidades Públicas Argentinas
  • SEGEMAR
  • SIG IGM
  • SISTEMA DE INFORMACIÓN AMBIENTAL
  • Sociedad Argentina de Estudios Geográficos
  • UGI - Latinoamérica
  • UNIÓN GEOGRÁFICA INTERNACIONAL

PROFESORADOS DE GEOGRAFÍA EN CONTACTO CON GEOPERSPECTIVAS

  • E.N.S. "Juan Bautista Alberdi" Deán Funes. Córdoba
  • I. S. P. Nº 2 "Dr Joaquín V. González" Rafaela - Santa Fé
  • I.S.F.D. María L. R. de Frechou de Saladas, Corrientes
  • IESD y T Nº 9-001. San Martín - Mendoza
  • IFD "Prof. Agustín Gómez". Paso de los Libres. Corrientes.
  • IS. Antonio Ruiz de Montoya. Posadas. Misiones
  • IS. Joaquín V. González. CABA
  • ISFD y T N° 156 "Palmiro Bogliano" de Azul, Bs. As.
  • ISP Nº 7. Venado Tuerto. Santa Fe
  • Instituto Nuestra Sra. del Carmen de Mercedes, San Luis
  • Instituto Pbtro. Manuel Alberti de Goya. Corrientes
  • Profesorado Cossettini. Florencio Varela. Bs. As.
  • Profesorado Tello. Jujuy

NUESTRAS PERCEPCIONES

NUESTRAS PERCEPCIONES
Blog de imágenes de nuestros lugares

100 Ideas

Durán, Diana. (2008) 100 ideas para la práctica de la Educación Ambiental. Buenos Aires. Editorial Troquel.

Este libro ofrece una serie de ideas y actividades innovadoras para que el profesor pueda abordar la práctica de la educación ambiental con sus alumnos adolescentes. Esta propuesta animará a los profesores a renovar sus clases y alimentará su espíritu creativo.

Contacto editorial sobre el libro




GEOFORO
Powered By Blogger

SCIELO - BIBLIOTECA ELECTRÓNICA

SCIELO - BIBLIOTECA ELECTRÓNICA

Mi lista de blogs

  • GAIA MISIONES
    El impacto ambiental y social que genera la ex cantera San Jorge
    Hace 1 día
  • BLOG DE GEOGRAFÍA
    Profesor Pedro Oña
    LA GEOLOGÍA EN 100 PREGUNTAS
    Hace 1 semana
  • GEOURBANA-ESPACIOS URBANOS
    YI FU TUAN: GEOGRAFIA URBANA, TOPOFILIA Y TOPOFOBIA
    Hace 4 semanas
  • CINENPUNTA
    NOVO CINEMA PARADISO. El amor al cine y la muerte como desilución
    Hace 4 semanas
  • NUESTRAS PERCEPCIONES
    PERSONAJES ALADOS DE LA ISLA CANTARELLI
    Hace 11 meses

Licencia

Creative Commons License
Geoperspectivas by Diana Durán is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Argentina License.

Argentino

argentino.com.ar estamos en
Argentino.com.ar

Blog de Educacion

Entradas populares

  • MÁS GUERRA EN SIRIA
    Distribución aproximada del territorio en Siria e Irak en enero de 2018. Fuente: El País La guerra de Siria y la lucha contra el Dáesh ...
  • GEOGRAFÍA FÍSICA DE ARTHUR STRAHLER Y ALAN STRAHLER. UN CLÁSICO
    Strahler, Arthur. Strahler, Alan. (1994) Geografía Física. Barcelona, Omega.  Capítulos completos para descargar: PORTADA - INTRO...
  • GEOGRAFÍA DEL GÉNERO. APORTES BIBLIOGRÁFICOS
      Colombara, M; Granella, S; Laguna, A; Muñoz; J (2012) La Geografía del Género en los Encuentros de Geógrafos de América Latina. En...
  • NUEVOS DISEÑOS CURRICULARES EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
    Incluimos dos artículos de Geoperspectivas, publicados durante 2009, sobre los nuevos diseños curriculares de la provincia de Buenos Aires....
  • NECESIDAD DE AMPLIACIÓN DE INCUMBENCIAS PARA EL TÍTULO DE PROFESOR Y LICENCIADO EN GEOGRAFÍA
    Publicamos aquí un tema de gran relevancia que merced a esta nota que acompañamos se pone en cuestión en la provincia de Buenos Aires ...
  • SIRIA. CONFLICTO Y GEOPOLÍTICA
    Zonas de conflicto en Siria. El País. La intervención de Occidente  Artículos para la crítica geográfica. BBC Mundo. La posición...
  • PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN GEOGRÁFICA I - 2012 - TERCER AÑO PROFESORADO DE GEOGRAFÍA ISFD Nº 79
    Incluímos a continuación algunos de los títulos/temas, objetivos e hipótesis y breves descripciones de los proyectos de investigación...
  • LEY DE AGROTÓXICOS Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN MISIONES
    Zona productora de tabaco en la provincia de Misiones. Fuente: elaboración personal del Lic. Sergio Luis Páez. Un tema de gran relevancia ...
  • CUANDO SE TRATA DE GEOGRAFÍA, ¿ESTAMOS PERDIDOS EN EL MUNDO?
    CUANDO SE TRATA DE GEOGRAFÍA, ¿ESTAMOS PERDIDOS EN EL MUNDO? Por Connie Wyatt Anderson es presidente de la Educación Geográfica de Ca...
  • HORACIO CAPEL: UNA MIRADA SOBRE EL MUNDO DESDE LA GEOGRAFÍA
    Turabian Ribeiro, W., Zanirato, S., Capel, H. (2010). Horacio Capel: una mirada sobre el mundo desde la Geografía GEOUSP: Espacio y Tempo...

CLUSTER MAP

GEOPERSPECTIVAS PREMIADO POR LA UBA

GEOPERSPECTIVAS PREMIADO POR LA UBA

Datos personales

Mi foto
Diana Durán
Ver todo mi perfil

PUNTA ALTA EN LA REGIÓN


Ver mapa más grande
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.